Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  22/06/2018
Autor :  CARÁMBULA PAREJA, M.; PIÑEIRO, D.
Afiliación :  MATÍAS CARÁMBULA PAREJA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía.; DIEGO PIÑEIRO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias Sociales.
Título :  Ciclo anual de trabajo y precariedad laboral subjetiva de los esquiladores de Villa Sara.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  Agrociencia, 2010, v. 14, no. 1, p. 64-72.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Contenido :  En la investigación se analizaron los vínculos entre el ciclo anual de trabajo, la movilidad espacial y la precariedad laboral de los esquiladores de Villa Sara. Las hipótesis que guiaron el estudio proponían que el ciclo anual de trabajo es uno de los factores explicativos de la precariedad laboral y que la movilidad espacial que registran los trabajadores durante el ciclo anual es otro factor que acentúa la precariedad. Ambas hipótesis fueron confirmadas durante el transcurso de este trabajo. En este artículo se profundiza en el análisis de las relaciones entre ciclo anual de trabajo y la dimensión subjetiva de la precariedad laboral. El estudio realizado sugiere que la satisfacción con el trabajo e incluso con los ingresos que perciben durante el ciclo anual de trabajo se minimiza frente a la insatisfacción social que genera la movilidad espacial y los tiempos de ausencia asociados al ciclo anual de trabajo temporal. Así pues, la movilidad espacial y temporal emerge como un variable central de insatisfacción que se expresa en las estrategias que establecen los asalariados ya sea con la integración de nuevos oficios, la aspiración de obtener un empleo fijo o con la migración hacia nuevos territorios. El estudio realizado aporta al conocimiento de los asalariados temporales, la percepción sobre su trabajo y las expectativas en torno a la continuidad de sus vínculos con el sector agropecuario. Este trabajo plantea la interrogante acerca de... Presentar Todo
Palabras claves :  ASALARIADOS TEMPORALES; CICLO ANUAL DE TRABAJO; ESQUILADORES; MOVILIDAD ESPACIAL; PRECARIEDAD LABORAL.
Thesagro :  TRABAJO.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10441/1/Agrociencia2010-1.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27700 - 1INIAP - PPPP/Agrociencia/2010/1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  14/01/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  SAWCHIK, J.; FORMOSO, F.
Afiliación :  JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO ANTONIO FORMOSO CAVALLERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Inserción del riego en rotaciones de cultivos y pasturas.
Fecha de publicación :  2000
Fuente / Imprenta :  ln: INIA La Estanzuela ;Jornada de Cultivos de Verano, La Estanzuela, Colonia, 3 ago 2000:tecnología de producción de cultivos y pasturas bajo riego. La Estanzuela: INIA, 2000.
Páginas :  p. 13-25.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 227).
Idioma :  Español
Thesagro :  PASTURAS; ROTACIONES CULTIVOS-PASTURAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12277/1/UY.INIA.SAD.2000.n.227.p.13-25-Sawchik.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE44171 - 1INIPL - PPINIA/SAD/2000/227/p.13-sad227
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional